jueves, 3 de marzo de 2016

Red LAN (2 Routers)

Ejemplo:

Diseñar una red LAN con las siguientes características:

Área
Red
Coordinación
192.168.10.0/24
Economía
192.168.20.0/24
Ciencias Políticas y sociales
192.168.30.0/24

Para reforzar el conocimiento acerca de  la primera forma de direccionamiento de IP´s (direccionamiento estático) , daremos solución al problema utilizando este recurso.

Temas nuevos:
- Enrutamento 
-Conexión de dispositivos de la misma capa.

SOLUCIÓN:

Pasos

1.-Abrir el software CPT
2.- Seleccionar los siguientes dispositivos y colocarlos en el entorno de trabajo:
  • 2 routers
  • 3 switches
  • 4 dispositivos finales
3.-Unir los dispositivos de diferente capa, (véase la entrada

Construcción de una red LAN (básica) con Cisco Packet Tracer)



La siguiente figura muestra el paso 3, aún no han sido configurados los routers. 


Fig. 10 Red cableada, 3 subredes, una comparte 2 routers,que se encarga de gestionar a las otras dos, note que la nomenclatura de la IP de cada  subred (parte inferior) tiene "/24" esto hace referencia ala máscara de red, la convencional en este caso 255.255.255.0.

4.- Para generar detalles básicos (más no menos importantes) como la división de subredes por color, el nombre de la  subred y la IP cada subred, véase la fig. A de la anterior entrada.

  1. En la barra de tareas (lado derecho) el tercer ícono es para recuadros de texto
  2. En la barra de menú de tareas el penúltimo icono (de izq. a der) es para recuadros de colores: seleccionarlo, marcar fill color , elegir un color (select fill color)  y seleccionar el rectángulo. mantener presionado y desplazar la herramienta hasta cubrir el área deseada con el rectángulo.  
5.-Programación de los routers
(seguir los mismos pasos de la anterior entrada, hacer los mismos pasos para cada router, por defecto las entradas de cualquier router (gateways) tienen el mismo nombre fa 0/0 y fa 0/1 )

En el ejemplo anterior  los datos a considerar fueron:

Router 1
subred 192.168.10.0/24, gateway  192.168.10.1 (fa 0/0) IP host 192.168.10.2
subred 192.168.20.0/24 , gateway  192.168.20.1 (fa 0/1) IP host 192.168.20.2


Para este ejemplo serán:

Router 1

subred 192.168.10.0/24, gateway  192.168.10.1 (fa 0/0) IP host (pc1) 192.168.10.2
subred 192.168.20.0/24 , gateway  192.168.20.1 (fa 0/1) IP host (pc2) 192.168.20.3

POR LO TANTO:


router> enable
router# configure terminal
router(config)#hostname R1
R1(config)# interface fastethernet 0/0    (primer gateway)
R1(config-if)#ip address 192.168.10.1 255.255.255.0 (ip_espacio_máscara ) 
R1(config-if)#no shutdown
R1(config-if)#exit
R1(config)#interface fastethernet 0/1 (segunda puerta de enlace)
R1(config-if)#ip address 192.168.20.1 255.255.255.0 (ip_espacio_máscara ) 
R1(config-if)#no shutdown
R1(config-if)#exit

Router 2

subred 192.168.20.0/24, gateway  192.168.20.2 (fa 0/0)  (ya está contemplado en en router1)
subred 192.168.30.0/24 , gateway  192.168.30.1 (fa 0/1) IP host (pc1 de la subred 30) 192.168.30.2, 
IP host (pc2 de la subred 30) 192.168.30.2


router> enable
router# configure terminal
router(config)#hostname R2
R2(config)# interface fastethernet 0/0    (primer gateway)
R2(config-if)#ip address 192.168.20.2 255.255.255.0 (ip_espacio_máscara ) 
R2(config-if)#no shutdown
R2(config-if)#exit
R2(config)#interface fastethernet 0/1 (segunda puerta de enlace)
R2(config-if)#ip address 192.168.30.1 255.255.255.0 (ip_espacio_máscara ) 
R2(config-if)#no shutdown
R2(config-if)#exit

la máscara es la misma paro todos los dispositivos finales (255.255.255.0)


6.-Enrutar, 
Como se requiere que se conozca todas las subredes, es necesario hacer un enrutamiento ya que entre las subredes no se conocen más que la subred coordinación por el simple hecho de que se encuentra conectada a los 2 routers
añadir a código la siguiente instrucción (PARA CADA ROUTER) :

R1(config)# ip route destino_mascara_gateway que conoce al destino y por donde entras a ella

Ejemplo:
Para el router 2 , la subred 30.0/24 no conoce a la subred 10.0/24 , por tanto:

R2(config)# ip route 192.168.10.0 255.255.255.0 192.168.20.1 (<- gateway "fa 0/1" del router 1 )

Para el router 1
R1(config)# ip route 192.168.30.0 255.255.255.0 192.168.20.2 (<- gateway " fa 0/0" del router 2 )

7.-Una vez realizado el enrutamiento , porcedemos a configurar estáticamente las IP's de los dispositivos finales , las siguentes figuras muestran la forma de hacerlo.

Seleccionar cada dispositivos y entrar al escritorio(desktop), seleccionar configuración IP (IP configuration)


Fig. 11.Dispositivo final de la red 192.168.10.0/24 ( PC1 ). 

Fig. 12.Dispositivo final de la red 192.168.20.0/24 ( PC1 de la fig. 10). Note que esta subred tiene dos gateways la 192.168.20.1 del router 1 (fa 0/1) y la  192.168.20.2 del router 2 (fa 0/0), para configurar la ip se puede escoger cualquiera de las dos. 

Fig. 12.Dispositivo final 1 de la red 192.168.30.0/24 ( PC0 de la fig. 10 ). En este caso en esta subred existen dos dispositivos finales 


 Fig. 12.Dispositivo final 2 de la red 192.168.30.0/24 ( Laptop 0 de la fig. 10 ). En este caso se le asigno la IP  192.168.30.1 al gateway, por tanto la IP 192.168.30.2 al E.D.1 (end device 1)  y la 192.168.30.2 al E.D. 2.

8.-Para probar la red solo hay que enviar un mensaje (ping) de cada E.D de una subred a otra comprobando las posibles combinaciones entre las 3 subredes (de la 10 a la 20 , de la 20 a la 30 y de la 30 a la 10).


OBSERVACIONES:

Note que la configuración de las IP's de cada dispositivo final (E.D.) se va haciendo más laboriosa entre más dispositivos y subredes tengamos , de ahí que la asignación estática de IP's solo es eficaz para redes pequeñas  con pocos dispositivos finales.

Note que cuando existe más de un router ,es necesario enrutar estos dispositivos (generar caminos virtuales para comunicarse entre subredes) ya que no se conocen entre las subredes que no están conectadas directamente en el mismo router (como la subred 10 y la subred 30 del ejemplo anterior).



No hay comentarios:

Publicar un comentario