Cisco Packet Tracer
¿Qúe es Cisco Packet Tracer?
Es una herramienta innovadora de simulación de red gratuita para los alumnos de Networking Academy (programa de desarrollo de habilidades de TI y formación profesional para instituciones educativas y personas de todo el mundo).
Esta aplicación permite diseñar topologías de red, entrega funcionalidades de configuración real en el IOS (internetwork operating system) que provee cisco, ya que el programa dispone de interfaces de hardware genéricas y específicas de dicha empresa, lo anterior permite al usuario saber el comportamiento físico y real de una red no tenga los dispositivos de una red.Entorno gráfico de CPT
Fig. A . Entorno de Cisco Packet Tracer con el nombre de cada área
Características de una RED LAN
- Generalmente abarca un edificio
- se compone de un número máximo de 255 nodos
- Un nodo es un transductor entre subredes
- Los "switches" involucrados representan una red.
- El número de "routers" de una red es igual al número de "switches" menos uno.
Ejemplo.
Construir una red las con las siguientes características:
Área
|
IP
|
Jefatura
|
192.168.10.0/24
|
Aula siglo XXI
|
192.168.20.0/24
|
NOTAS
Equipos de la misma capa se conectan con cable cruzado.
Equipos de diferente capa se conecta con cable recto.
Solución
Para el ejemplo, el modo de asignación de direcciones IP será de la forma estática, siendo dos formas las que existen de configuración de IP's : estática y dinámica.
Para configurar los dispositivos en cisco packet tracer existen dos métodos : el método de vinculo de íconos que aparecen al seleccionar cada dispositivo a configurar y el segundo ,que es programando los dispositivos.
PASOS
1.-Abrir el entorno Cisco packet tracer
2.-Inserta los siguientes dispositivos:
- 1 Router
- 2 switches (2 redes)
- 2 dispositivos finales (computadoras o laptops)
3.conectar los dispositivos como se ve en la siguiente fig. 4 ,
seleccionar el icono de connections (rayo) y seleccionar el cable Copper Straight-Through
y conectarlo al conector fastethernet (para los end devices; laptop y computadoras, solo tiene un conector fastethernet) para los switches tienen más de 1 conector fasethernet, los router por lo regular tienen 2 conectores de este tipo.
fig. 4. Red LAN básica las subred amarilla tiene la dirección IP 192.168.10.0/24 y la red rosa tiene la IP 192.168.20/24 según el ejemplo.
5.En la pestaña de la figura 5 , dar click en la pestaña que dice CLI para posteriormente proceder a programar el router.
El router necesita conocer las "puertas de acceso o enlace" mediante las cuales se vincula con las distintas subredes que tenga a cargo , en nuestro caso la 20.0 y la 10.0 denotadas comunmente como Fa 0/0 y Fa 0/1 , y llamadas "gateway".
6. El siguiente paso es programar el router:
En la ventana del router una vez terminados los pasos hasta el no. 5 , presionar enter , generará el modo de usuario (existen distintos modos al entrar en una consola de un router cisco): router>
generar el siguiente código
router> enable
router# configure terminal
router(config)#hostname NOMBRE_DE_ROUTER (ejemplo R1)
R1(config)# interface fastethernet 0/0 (primer gateway)
R1(config-if)#ip address 192.168.10.1 255.255.255.0 (ip _espacio_ máscara ) de la 1 subred
R1(config-if)#no shutdown
R1(config-if)#exit
R1(config)#interface fastethernet 0/1 (segunda puerta de enlace)
R1(config-if)#ip address 192.168.20.1 255.255.255.0 (ip _espacio_ máscara ) de la 2 subred
R1(config-if)#no shutdown
R1(config-if)#exit
Terminado estos pasos sin ningún problema generará la siguiente figura (figura 6)
Fig. 6 Puertas de enlace del router configuradas.
7. Salir o minimizar de la ventana del router .
Ahora los nodos del router se mostrarán en color verde (si te percataste, estaban en rojo antes de configurar el router).
8.-Seleccionar un dispositivo final de tu red, se abrirá la siguiente ventana (ver Fig. 7)
Fig. 7 ventana de dispositivo final (laptop)
9.-Dar click en escritorio pestaña encerrada con un ovalo rojo (ver fig. 7) y después seleccionar configuración IP, icono encerrado con un ovalo verde (ver fig. 7) , se generará la siguiente ventana (ver fig. 8).
10. Seleccionar el modo estático. Después escribir la ip del dispositivo (no se pueden repetir las IP´s en una red NUNCA) por lo tanto si la red es la amarilla de la fig. 4 , es la 192.168.10.0/24, y si ya se ocupo la IP 192.168.10.1 en la primera puerta de enlace (gateway) , se escribirá una IP nueva y perteneciente a la red 10.0/24 , entonces escribiremos:
IP address: 192.168.10.2
subnet mask : 255.255.255.0 (al dar tabulador en IP address automáticamente de generará este núm.)
Default Gateway: 192.168.10.1 (puerta de enlace de la red 10.0)
11. Cerrar la ventana de laptop y hacer los mismo con la computadora, pero ahora con la red 20.0/24
12.En este momento todos los nodos de la red tienen que estar en verde.
Ahora de la barra de herramientas (ver fig. A) seleccionar el sobre amarillo cerrado , después dar click en la computadora (dispositivo ubicado en la red rosa), aparecerá un sobre blanco en una esquina del dispositivo, hacer lo mismo con la laptop de la red amarilla .
Automáticamente se generará en la barra de estatus de los escenarios (ver fig. A, parte inferior derecha) el estado del envio de mensaje .
Si tu barra de escenarios aparece la siguiente fig. (ver fig. 9 ) habrás diseñado bien tu red LAN ,FELICIDADES, sino es así checa tus pasos. ya que generará un "failed" en lugar de "successful".
Puedes presionar el botón que se ve el la fig. 9 debajo de fire; si es que aparecio el mensaje de "Failed" y si sigue aparenciendo ese mensaje , quere decir que omitiste algún paso o te equivocaste en uno.
Fig. 9 . Escenario completado (successful). Red conectada totalmente.
El router necesita conocer las "puertas de acceso o enlace" mediante las cuales se vincula con las distintas subredes que tenga a cargo , en nuestro caso la 20.0 y la 10.0 denotadas comunmente como Fa 0/0 y Fa 0/1 , y llamadas "gateway".
6. El siguiente paso es programar el router:
En la ventana del router una vez terminados los pasos hasta el no. 5 , presionar enter , generará el modo de usuario (existen distintos modos al entrar en una consola de un router cisco): router>
generar el siguiente código
router> enable
router# configure terminal
router(config)#hostname NOMBRE_DE_ROUTER (ejemplo R1)
R1(config)# interface fastethernet 0/0 (primer gateway)
R1(config-if)#ip address 192.168.10.1 255.255.255.0 (ip _espacio_ máscara ) de la 1 subred
R1(config-if)#no shutdown
R1(config-if)#exit
R1(config)#interface fastethernet 0/1 (segunda puerta de enlace)
R1(config-if)#ip address 192.168.20.1 255.255.255.0 (ip _espacio_ máscara ) de la 2 subred
R1(config-if)#no shutdown
R1(config-if)#exit
Terminado estos pasos sin ningún problema generará la siguiente figura (figura 6)
Fig. 6 Puertas de enlace del router configuradas.
7. Salir o minimizar de la ventana del router .
Ahora los nodos del router se mostrarán en color verde (si te percataste, estaban en rojo antes de configurar el router).
8.-Seleccionar un dispositivo final de tu red, se abrirá la siguiente ventana (ver Fig. 7)
Fig. 7 ventana de dispositivo final (laptop)
9.-Dar click en escritorio pestaña encerrada con un ovalo rojo (ver fig. 7) y después seleccionar configuración IP, icono encerrado con un ovalo verde (ver fig. 7) , se generará la siguiente ventana (ver fig. 8).
Fig. 8 configuración IP de un dispositivo final (computadora, laptop, servidor, etc)
10. Seleccionar el modo estático. Después escribir la ip del dispositivo (no se pueden repetir las IP´s en una red NUNCA) por lo tanto si la red es la amarilla de la fig. 4 , es la 192.168.10.0/24, y si ya se ocupo la IP 192.168.10.1 en la primera puerta de enlace (gateway) , se escribirá una IP nueva y perteneciente a la red 10.0/24 , entonces escribiremos:
IP address: 192.168.10.2
subnet mask : 255.255.255.0 (al dar tabulador en IP address automáticamente de generará este núm.)
Default Gateway: 192.168.10.1 (puerta de enlace de la red 10.0)
11. Cerrar la ventana de laptop y hacer los mismo con la computadora, pero ahora con la red 20.0/24
12.En este momento todos los nodos de la red tienen que estar en verde.
Ahora de la barra de herramientas (ver fig. A) seleccionar el sobre amarillo cerrado , después dar click en la computadora (dispositivo ubicado en la red rosa), aparecerá un sobre blanco en una esquina del dispositivo, hacer lo mismo con la laptop de la red amarilla .
Automáticamente se generará en la barra de estatus de los escenarios (ver fig. A, parte inferior derecha) el estado del envio de mensaje .
Si tu barra de escenarios aparece la siguiente fig. (ver fig. 9 ) habrás diseñado bien tu red LAN ,FELICIDADES, sino es así checa tus pasos. ya que generará un "failed" en lugar de "successful".
Puedes presionar el botón que se ve el la fig. 9 debajo de fire; si es que aparecio el mensaje de "Failed" y si sigue aparenciendo ese mensaje , quere decir que omitiste algún paso o te equivocaste en uno.
Fig. 9 . Escenario completado (successful). Red conectada totalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario