lunes, 29 de febrero de 2016
Redes de comunicación e Internet
El humano es uno de los seres que tiene la capacidad de adaptar el entorno en donde se encuentra, a diferencia de algunos otros seres vivos, que con el pasar de los años se adaptan al medio en donde se encuentran. Así el auge que el ser humano ha tenido en el campo de la ciencia se ha disparado en los últimos dos siglos con el descubrimiento y desarrollo de nuevas tecnologías.
Esto a su vez a generado cambios en sus hábitos y en el medio en donde se desarrollan, desde magnificas ciudades con códigos de conducta, hasta deterioro ambiental de ecosistemas por el uso excesivo de la tecnología.
Por otra parte, para el ser humano la comunicación es casi tan importante como la alimentación, vivienda y otras necesidades básicas. Por tanto, retomando el tema del desarrollo humano, los métodos utilizados para compartir ideas e información están en constante cambio y evolución, desde de una conversación cara a cara, hasta las comunicaciones vía satélite; reflejo del avance de los medios de comunicación que se ha extendido a través del uso del Internet.
Pero entonces ... ¿Qué es el internet?
Para definir este concepto primero definiremos algunos otros.
Redes de computadoras
Es un sistema en donde los elementos que lo componen (por lo general computadoras) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos que permiten comunicarse para compartir sus recursos (periféricos,carpetas, software, o archivos).
Internet es algo tan habitual como la prensa, la televisión , la radio o vídeo. Así el internet es un medio de comunicación global.
Con el lanzamiento del satélite sputnik (URSS) y la inmovilización de la RAND Corporation (E.E. U.U) en la guerra fría , E.E. U.U tenía que mantenerse comunicado ante un ataque nuclear,con la característica que esa red tenía que ser libre de una autoridad central y operativa aún en caso de destrucción.
Bajo el principio de conservar el mismo estatus de envío, reproducción y recepción de cada ordenador en la red, es como dicha corporación comienza a trabajar en este gran proyecto, que posteriormente sería llamado "Internet".
Para la década de los sesenta-setenta la RAND corporation presentó una red basada en envío de paquetes a prueba de bomba.
Poco más tarde surge la primera red experimental llamada ARPANET ,mismo año en que Ken Thompson crea la primera versión de UNIX.
Posteriormente V.G. Cerf, R.E. Kahn y un grupo de estudiantes desarrollan los protocolos TCP/IP para implementar reglas para la transferencia de datos, ya que comenzaron a establecerse conexiones internacionales (E.E. U.U. - Francia/Noruega) entre las distintas universidades que comenzaban a trabajar con el proyecto que más tarde tendría un gran desarrollo: las redes ; estándar utilizado más tarde por todos los ordenadores de la red ARPANET que hizo posible el surgimiento de la red universal de computadoras que persiste en la actualidad bajo el nombre de INTERNET.
Por esto y otros motivos, este blog está dedicado a estudiantes y a la comunidad en general que desee saber un poco más sobre las comunicaciones y en específico, sobre las redes.
Referencias
Comunicaciones y redes de computadoras
William Stallings , 7a edición
Pearson- Prentice Hall
Madrid-España, 2004.
Internet
Ingo Lackerbauer
Editorial Marcombo
España, 2001
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario